Soporte en AWS
AWS proporciona diferentes capas de soporte diseñadas para ayudarte en los primeros pasos de la plataforma, ayudarte a entender las distintas formas en las que puedes usar los servicios de AWS y optimizar y securizar tus recursos.
Support plans
Cuando creas una cuenta en AWS se te pide que elijas un support plan. Hay diferentes de ellos en función de los proyectos y las necesidades que tengas.
Para ver la comparativa de los diferentes support plans podemos acudir a este enlace:
https://aws.amazon.com/es/premiumsupport/plans/

Plan básico
Con este plan se te da acceso a la documentación pública incluyendo los white-papers, tutoriales, los foros de soporte y se inlcuye la posibilidad de contactar con el servicio técnico a cualquier hora y cualquier dia para aquellas preguntas relacionadas con la cuenta de AWS.
Este plan está limitado al Trusted Advisor Tool pero se recibirán alertas sobre la interrupción de cualquier servicio AWS que tengas corriendo a través del Personal Health Dashboard (PHD)
Plan developer
AWS recomienda este plan para aquellas organizaciones que todavía no tienen sus workflows corriendo en producción.
Se te ofrece la posibilidad de contacto directo con el soporte de AWS pero limitándote al envío de emails durante el horario laboral y preguntando por consejos o información general de AWS.
Si necesitas saber sobre de qué forma tu aplicación tiene que ser deployada por ejemplo es mejor el siguiente nivel de support.
Plan business
Este plan se ajusta a las necesidades de muchas organizaciones ofreciendo relativamente rápidas y detalladas respuestas a cualquier asunto técnico.
Este plan te garantiza una respuesta de un ingeniero cloud de soporte vía email, chat o telefónica en una hora. Algunas incidencias mas severas pueden llevar hasta 24 horas en recibir asistencia.
Este plan te ofrece además asistencia gratis cuando te encuentras en la fase de diseño de infraestructura.
Plan enterprise
Este plan solo es apropiado para aquellas organizaciones que tienen un ámbito global las cuales tener un downtime es simplemente impensable.
Con este plan se te ofrece una persona Technical Account Manager (TAM) la cual se te asigna como “guía y defensor” dedicado a su cuenta.
Esta persona se involucra en todo el ciclo dentro de AWS desde ayuda en desarrollo, guía a través de los diferentes planes, lanzamientos y ofrece reviews proactivas.
El TAM puede ser una puerta abierta para soluciones innovadoras.
Detrás del TAM tienes a un ingeniero cloud senior con un compromiso de respuesta de 15 minutos.
Para más información:
https://aws.amazon.com/es/premiumsupport/AWS Professional Services
También se dispone de soporte a través de la organización de servicios profesionales de AWS.
El equipo de Servicios Profesionales proporciona “ofertas” y guías detalladas para lograr resultados específicos y trabaja con consultores de terceros de la red de socios de AWS (APN) para ayudarle activamente a construir sus implementaciones.
El equipo de servicios profesionales también hace seminarios web de charlas técnicas, libros blancos y publicaciones en el blog a disposición del público. Para obtener más detalles, póngase en contacto con AWS support.
Puede leer más sobre el programa en
https://aws.amazon.com/professional-services/Otros lugares a los que acudir
Documentación
AWS tiene muchísima documentación, puede encontrarse en:
https://docs.aws.amazon.com/En esta documentación puedes encontrar recursos en los siguientes formatos:
HTML (browser viewing)
PDF (offline and printing)
Kindle (eBooks)
Github (markdown formatted)
Knowledge Center
El AWS Knowledge Center es básicamente una página de FAQs.
Puedes visitarla en:
Centro de conocimiento de AWS SupportSecurity resources
AWS quiere que los deploys sean lo más seguros posibles, para ello tiene una página bien documentada con recursos práctivos relacionados con la seguridad.
Esto puede encontrarse en:
Recursos de seguridad en la nube - Amazon Web Services (AWS)Foros
Los foros es otro de los sitios en los que reunirse con otros usuarios de AWS e incluso gente de soporte para resolver dudas.
Esto puedes encontrarlo en:
https://forums.aws.amazon.com/Trusted Advisor
El Trusted Advisor se utiliza para confirmar visualmente que tu cuenta, recursos y configuraciones siguen las buenas prácticas. Organiza alertas a través de cinco categorías diferentes.

